Pensar rápido, pensar despacio Capítulo 5 - Facilidad (y tensión) Cognitiva
Ilusión de verdad
Las impresiones de S1 guían nuestras vidas y a menudo no sabemos el origen de estas impresiones. ¿Cómo sabemos si algo (intuiciones, primeras impresiones) es verdadero?
La facilidad cognitiva es un indicador utilizado por S1 para reflejar el nivel de riesgo de alguna situación. S1 monitorea y evalúa continuamente, calcula riesgos y lo transmite a S2 en forma de una facilidad cognitiva o una tensión cognitiva.
Facilidad y Tensión cognitivas
En una situación de facilidad cognitiva, el S1 comunica que todo está bien, que no se requiere atención adicional ,que no hay riesgo. Las cosas nos parecen familiares, las afirmaciones parecen verdad (confiamos en lo que vemos o oímos), resultan fáciles y confiamos en nuestras intuiciones.
Por otro lado, la tensión cognitiva dispara una alarma al S2, que lo moviliza, ponemos más atención y esfuerzo, sospechamos de las situación.
Causas de la Facilidad cognitiva
La repetición de un evento o experiencia, la exposición clara y sin palabras sofisticadas, ideas primadas, el buen humor, pueden generar facilidad cognitiva con una idea o intuición.

Creado con graphviz, ver código
La exposición crea familiaridad y vínculos.
La facilidad cognitiva crea una ILUSION
La facilidad cognitiva crea una impresión de familiaridad. S2 se basa en eseta familiaridad para emitir un juicio de verdadero / falso, seguro/riesgoso.
Ilusiones:
- De recuerdo, facilidad, familiariadad –> Es realmente verdadero?
- De verdad (somos fácilmente persuadidos)
la familiaridad no es fácilmente distinguible de la verdad. Además, si no recordamos la fuente, gana la familiaridad y lo damos por bueno.
Las impresiones del S1 guían nuestras vidas, nuestras decisiones, intuiciones, y a menudo no sabemos el origen de estas impresiones.
¿cómo sabemos que algo es verdadero?
- Si está vinculada con la lógica, recordamos y confiamos en la fuente –> experimentamos facilidad cognitiva.
- PERO: hay otras fuentes de facilidad cognitiva que generan ilusiones de verdad.
- Es difícil separar la fuente de facilidad (pero no imposible).
La tensión cognitiva moviliza al S2:
- Hay mayor atención y Esfuerzo
- S2 rechaza la respuesta intuitiva de S1.
¿Cómo movilizamos o activamos a S2 y lo ponemos alerta?
- Creando tensión cognitiva –> letra pequeña, colores grises, difícil de leer.
La facilidad cognitiva nos hace “sentir” que existe una respuesta | relación | info mucho antes de que efectivamente podamos recordarla conscientemente.
El estado de ánimo impacta la facilidad cognitiva y las respuestas de S1, mejorando las intuiciones
El buen humor:
- “Las cosas van bien”
- Sentimos que el entorno es seguro
- Nos sentimos más intuitivos, más relajados
- Aceptamos las intuiciones de S1 sin cuestionarnos –> puede causar | crear errores o sesgos.
Si estamos de buen humor -> tenemos mayor creatividad, mayor intuición.
La facilidad cognitiva da PLACER
- La exposición previa crea anticipación, predicción de lo que viene.
- Palabras fáciles, pronunciables.
- La repetición crea facilidad cognitiva, familiaridad y “afecto”
- La coherencia cognitiva nos da placer.
- La exposición (aunque no sea consciente) (¿subliminal?) crea familiaridad en S1.
- La 1a exposición crea recelo.
- Pero si no es nociva, las exposiciones subsecuentes crean familiaridad.
¿Cómo aplico la facilidad cognitiva?
Puedo escribir un mensaje persuasivo:
- Reducir la tensión cognitiva:
- Referencias fáciles de recordar
- Maximizar legibilidad de los mensajes (font, papel, contraste, bold, textos azules o rojos)
- Usar lenguaje sencillo (no pretensioso) da credibilidad
- Usar versos y rimas: “Ricky, Rickin, Canallín” (¿lo recuerdan?)
- Mensaje sencillo, recordable
Googlear: “ilusiones de verdad”
¿Cómo romper con la familiaridad? Tratar de recordar la fuente inicial o la primera vez que estuvimos en contacto con la idea.
La verdad no siempre es suficiente para que la gente la crea. Se requiere facilidad cognitiva.
Experimento: Becoming Famous Overnight: Limits on the Ability to Avoid Unconscious Influences of the Past
Nonfamous names presented once in an experiment are mistakenly judged as famous 24 hr later.
Nombres comunes mostrados al azar por un breve instante, son identificados 24 hrs después como familiares.
Propaganda
“una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad” se atribuye comúnmente a Joseph Goebbels. Goebbels creía en la repetición constante de mensajes para que calaran en la población y se aceptaran como verdades, incluso si eran falsas. La estrategia se basaba en la simplicidad, la repetición y la apelación a las emociones, más que a la razón.