Regresa a Pensar rápido, pensar despacio

Pensar rápido, pensar despacio Capítulo 1 - Introducción

Sesgos de la intuición, pensamiento intuitivo y heuristicas

Índice

En el primer capítulo de Pensar rápido, pensar despacio, nos presentan los sesgos de la intuición, como [no] aplicamos la estadística en nuestras decisiones y cómo aplicamos algunas heurísticas al momento de tomar una decisión.

Sesgos de intuición

  • Generan un error
  • La mayoría del tiempo nuestras decisiones son apropiadas y nos dejamos conducir por impresiones o sentimientos.
  • Confiamos en nuestras creencias, preferencias e intuiciones, la mayor parte del tiempo justificados, pero no somos capaces de detectar nuestros errores.
  • El objetivo es que podamos mejorar nuestra capacidad para identificar y comprender errores en nuestros juicios y decisiones por medio de un lenguaje preciso. Nos permitirá identificar juicios, decisiones los errores sistemáticos producidos por ciertas inclinaciones y biase.
  • Cuestionar nuestras impresiones, juicios y decisiones (o el por qué las hacemos) es difcícil.
  • Por ejemplo: el efecto halo que surge de la primera impresión que nos da una persona, o de la apariencia que puede darnos un orador, o incluso un candidato político.
  • Nuestro pensamiento consciente no siempre es ordenado. La mayor parte de nuestras decisiones parten o surgen de nuesetra experiencia sin que nos percatemos de cómo llegamos a esa conclusión. Por ejemplo, podemos detectar rápidamente la irritación de una persona, reaccionamos automáticamente en situaciones inesperadas.

Estadística intuitiva

  • No investigamos (los hallazgos o datos que nos proporciona el caso) cuando no tenemos evidencia, y somos propensos a usar muestras pequeñas como base de nuestras decisiones. Esta muestra pequeña puede ser nuestra experiencia previa (o lo que recordamos de dicha experiencia).
  • Exageramos la probabilidad de éxito basándonos en muestras pequeñas.
  • TODO: Examinar nuestras respuestas intuitivas, nuestra primera respuesta, sabiendo que puede ser errónea.
  • Estas respuestas intuitivas incluso pueden ser compartidas por otros (estereotipos). Cuestionarnos cuál es el efecto de los estereotipos en nuestros juicios.
  • Los estereotipos nos llevan a ignorar datos estadísticos relevantes y nos dejamos llevar por la semejanza como una heuristica simplificadora. Esto nos lleva a sesgos predecibles.
  • Si algo es semejante a algo que conocemos (recuerdos, experiencias, estereotipos) le incrementamos la probabilidad e ignoramos datos estadísticos relevantes, por ejemplo, las tasas base.

Disponibilidad heurística

  • Confiar en la facilidad de le búsqueda memorística de ejemplos o casos similares.
  • Por ejemplo, si nos preguntan sobre la tasa de divorcios entre las personas de nuestra edad, tendemos a buscar ejemplos de parejas divorciadas, lo cuál nos hace incrementar la probabilidad o la frecuencia de estos eventos en nuestra mente.
  • Pero, hay ejemplos o casos que son magnificados por la publicidad o los medios, lo cuál incremente la disponibilidad heurística.
  • Los acontecimientos dramáticos despiertan el interés, y son más facilmente recordados. (los temas no sexys no tienen cobertura, por lo tanto no los consideramos al momento de estimar un resultado).
  • Las personas tendemos a evaluar la importancia relativa de ciertos factores según la facilidad con que son traídos a la memoria o recordados (ejemplos, casos, noticias), y eso es en gran parte determinado por la cobertura en medios. (de aquí la importancia de que existan medios independientes). Esto me pone a pensar también sobre el dicho de que “una mentira repetida muchas veces se vuelve verdad”, esto se debe a que podemos recordarlo con más facilidad.

¿Por qué nos resulta difícil pensar estadísticamente?

Juicios intuitivos en situaciones de incertidumbre

Hay dos pensamientos intuitivos:

  • Heurístico lo cuál nos lleva a sesgos o biases.
  • Intuiciones de Experto sin sesgos, basados en una práctica prolongada. Ver: “Psicología de la intuición acertada”. Ante una situación, el experto puede reconocer patrones, elementos familiares, y elpatrón da acceso a información y respuestas que puede aplicar a situaciones nuevas. PERO… no todas las intuiciones de expertos provienen de una experiencia auténtica.

Pensamientos Intuitivos

Views