La certificación Chartered Financial Analyst (CFA) un programa basado en las habilidades y conocimientos para realizar análisis financiero. El enfoque es en inversiones, sin embargo el material es bastante amplio y cubre una gran variedad de temas. Es reconocido como el gold standard of investment credentials.
Actualmente existen más de 200,000 CFA Charterholders a nivel mundial. En México somos aproximadamente 500.
Para obtener la certificación, hay que aprobar 3 rigorosos exámenes, ademas de cumplir con otros requisitos. Los exámenes cubren temas como Ética, Métodos Cuantitativos, Economía, Contabilidad, Análisis de Deuda y Acciones, Instrumentos Derivados, Inversiones Alternativas, Finanzas Corporativas, Fintech, entre otros. El enfoque es hacia las herramientas de análisis de inversiones, valuación de activos, administración de portafolios y planeación financiera.
Mi Experiencia
Inicié mi preparación en Abril del 20027 y presenté mi primer examen en Junio de ese año. Afortunadamente, aprobé al primer intento. El examen nivel 2 lo aprobé al segundo intento y el nivel 3 también al segundo intento. En total, estudié más de 1,500 horas! Por fin, obtuve mi certificación en el 2011. Mi historia la puedes ver en el blog.
Ya recibí los libros del curriculum CFA Nivel III, y mi esposa ya se resignó de que éste es nuestro último fin de semana descansado hasta junio 2010. Estoy preparando mi estrategia de estudio. En los examenes pasados copiaba al inicio de cada lectura los LOS correspondientes y luego realizaba un resumen de toda la lectura. Ahora, En primer lugar, copie todos los LOS (Learning objetives statements) de la pagina del CFA Institute en un documento, le dí un espaciado adecuado e imprimi una copia. Ahora voy a leer cada lectura, y posteriormente voy a llenar o resolver cada LOS. Esto me va a ayudar a enfocar mi estudio específicamente al nivel que requiere cada tema.
Hola a todos,
Ayer me inscribí al examen CFA level III, la inscripción fue por un total de 620 USD. Estoy en espera de que lleguen los libros del curriculum, y quiero programar desde ahora mi plan de estudio, para que no me agarren las prisas al final. El enfoque de este examen es la administración de portafolios de inversión. La fecha del examen es el 5 de Junio 2010. Ha sido un camino largo, pero ya estoy en la etapa final.
Llegó el día esperado, hoy se publicaron los resultados del examen CFA Level II:
APROBADO!!

No otorgan una calificación global, solamente un resumen de tus áreas fuertes y débiles. Tuve varias materias con calificaciones por arriba del 70% como derivados, análisis de estados financieros, métodos cuantitativos e inversiones alternativas. Creo que análisis de estados financieros me ayudó, ya que contaba con 72 puntos.
Tuve otras tantas materias en un nivel medio, entre 50% y 70%: Finanzas corporativas, Economía, Inversiones de Capitales (principalmente valuación de acciones), Etica e Instrumentos de Deuda o Renta Fija. Solo un tema tuve por abajo del 50%, que fue administración de portafolios (este es el enfoque para el examen 3, por lo que tengo que ponerme las pilas)
Acabo de terminar las dos primeras sesiones de estudio para el Exámen CFA Level II que presentaré en Junio 2009. Etica es uno de los temas más importantes del examen, y una parte integral del Programa CFA en su conjunto. De hecho, es requisito para ser miembros del CFA Institute enviar anualmente una declaración de que se está cumpliendo con los estándares de conducta profesional.
Es muy interesante ver la ética tratándo de aplicarla en el contexto de la situación financiera mundial actual. Aspectos como la independencia y objetividad de los analistas, evitar conflictos de interés con tu cliente y con tu empleador (por ejemplo, cuáles son las conductas apropiadas a seguir si se piensa en cambiar de trabajo y se encuentra en preparación para emprender una práctica competitiva), el uso de información privilegiada, contar con bases para emitir una recomendación. Todos estos temas son en sí mismos fuente de discusión y de reflexión.
Esta semana reinicio el estudio para el examen CFA Level II, el cual pienso presentar en la ciudad de México el próximo Junio 2009. Voy a presentarlo por segunda vez, por lo cual espero poder profundizar más en todos los temas, además de que empiezo con mucho tiempo de anticipación. La idea es dedicarle diariamente mínimo 1 hora al estudio, si el trabajo lo permite, y los fines de semana unas 4-5 hrs. (gracias a mi esposa por la comprensión y apoyo!). El exámen de Junio pasado lo sentí demasiado específico en los ejercicios, principalmente en la sesión de la tarde, por lo que ahora pienso enfocarme en leer el curriculum oficial del CFA Institute, realizando todos los ejercicios y tener tiempo al final para hacer exámenes de prueba. Por el momento no me he inscrito, por lo que estoy empezando a estudiar con los libros del curriculum del 2008. En Diciembre, espero poder contar con los recursos suficientes para inscribirme y tener los libros nuevos del 2009. Ojalá y el temario no cambie mucho. Para Diciembre, espero haber terminado una buena parte de la lectura, y no me importa tener que leer el nuevo material (me va a servir de repaso). Pienso que va ser mejor llegar sobre-preparado al exámen, para asegurar un buen resultado.
Después de recibir mis resultados del Exámen CFA Level 2 que presenté en Junio en la Ciudad de México, decidí darme un tiempo para asimilarlo y plantearme la estrategia a seguir para el próximo año. También, durante éste tiempo, me cambié de trabajo, al area de BORHIS (Bonos respaldados por hipotecas) de un importante banco en México, y traté de enfocar mi mente a ésta nueva etapa profesional.
El resultado fue de NO Aprobado. Durante la incertidumbre que creo pasamos todos los candidatos, esperando resultados por algunos meses, mi estado de ánimo fue desde una absoluta confianza de aprobar a un gran pesimismo.
Hola! pues por fin, después de recuperarme durante el domingo y después de un sinfin de peripecias y anécdotas, les comparto mi experiencia del examen Chartered Financial Analyst Level 2.
Para comenzar, llegué temprano a la sede, y para mi sorpresa ahora fueron 2 salones, uno para el nivel 1, y otro para el nivel 2. Aproximadamente 60 personas presentaron el nivel 1, unas 40 el nivel 2 y otras 11 el nivel 3. Al parecer, las actividades de promoción tanto del CFA Institute como del CFA Society of Mexico han surtido efecto, y hay un mayor interés y exposición del programa en México, aunque si vi a varios extranjeros.
Bueno, pues todas las fechas llegan tarde o temprano. Mi fecha llegó y mañana es el exámen CFA Level 2. La última semana se me fue muy rápido, entre el trabajo y un poco de repaso. Solamente pude realizar 1 exámen de prueba completo, y la calificación no fué muy alta. Creo que me quedé corto 1 o 2 semanas para realizar más examenes de prueba y para pulir los puntos débiles.