La certificación Chartered Financial Analyst (CFA) un programa basado en las habilidades y conocimientos para realizar análisis financiero. El enfoque es en inversiones, sin embargo el material es bastante amplio y cubre una gran variedad de temas. Es reconocido como el gold standard of investment credentials.
Actualmente existen más de 200,000 CFA Charterholders a nivel mundial. En México somos aproximadamente 500.
Para obtener la certificación, hay que aprobar 3 rigorosos exámenes, ademas de cumplir con otros requisitos. Los exámenes cubren temas como Ética, Métodos Cuantitativos, Economía, Contabilidad, Análisis de Deuda y Acciones, Instrumentos Derivados, Inversiones Alternativas, Finanzas Corporativas, Fintech, entre otros. El enfoque es hacia las herramientas de análisis de inversiones, valuación de activos, administración de portafolios y planeación financiera.
Mi Experiencia
Inicié mi preparación en Abril del 20027 y presenté mi primer examen en Junio de ese año. Afortunadamente, aprobé al primer intento. El examen nivel 2 lo aprobé al segundo intento y el nivel 3 también al segundo intento. En total, estudié más de 1,500 horas! Por fin, obtuve mi certificación en el 2011. Mi historia la puedes ver en el blog.
JAMAS he escuchado que un candidato o CFA charterholder se queje de haberse preparado de más para el examen. Aprovechen estos últimos cinco días antes del examen para hacer ejercicios y repasar lo más que puedan.
Mis recomendaciones son las siguientes:
Ashvin Vibhakar, PhD, CFA, Senior Advisor del CFA Institute, presentó el pasado 15 de mayo 2014 el programa Future of Finance del CFA Institute en el auditorio del ITAM. Ashvin inicio su presentación hablando sobre su experiencia en el programa CFA como grader del examen, voluntario y directivo dentro del Instituto. Ashvin obtuvo su charter en 1987.
Un equipo de estudiantes mexicanos presentaron un análisis de valuación con el que lograron ser finalistas de la región Americas de la prestigiosa competencia Investment Research Challengue organizada por el CFA Institute. El equipo representante de México es del Tec Campus Santa Fe, en la ciudad de México.
La final se llevo a cabo en Singapure, y los ganadores fueron nuevamente de Asia, ahora de la Universidad de Filipinas Diliman.
La Sociedad CFA de México organizó un examen de práctica (mock exam) de los niveles 1,2 y 3 del Programa CFA. Este examen es una oportunidad para conocer las áreas de oportunidad y además conocer la posición del candidato a nivel mundial.
El examen de la certificación CFA se aplica a nivel mundial el primer sábado del mes de junio.
Mucho éxito a los candidatos en las ultimas semanas de preparación.!
Para el 2014, como un reto personal, estoy comparando diversas alternativas de certificaciones profesionales del area financiera y de inversiones, como el CAIA. ¿Como evaluar la certificación Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA) comparada con el CFA Charter?
Tengo la ventaja de que ya tengo el CFA Charter, por lo que no es una decisión mutuamente exclusiva. Es una evaluación de la conveniencia de obtener esta certificación, considerando la inversión financiera, el tiempo que hay que dedicar así como el posible retorno en forma de mejores ingresos, reconocimiento tanto local como mundial.
El 63% de los Analistas Financieros miembros del CFA Institute piensan que en el año 2014 la economía global tendrá una etapa de expansión, un incremento significativo desde el 40% del año pasado, de acuerdo al Global Market Sentiment Survey 2014 publicado el día de hoy.
Falta una semana para el examen CFA Nivel 1 de la ciudad de México. Un grupo de candidatos se encuentran reunidos en el ITAM para llevar a cabo un Mock Exam organizado por la CFA Society of Mexico y un reconocido proveedor prep. El mock exam es una herramienta esencial para afinar detalles previos al examen.
La Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 3.75 por ciento.