Reunión CFA México
Reunión mensual de la CFA Society of Mexico [http://www.cfamexico.org/] en la que se presentará nuevos miembros y revisará los avances de trabajo de los Comités.
La cita es el lunes 23 de abril, a las 7:00 PM.
La certificación Chartered Financial Analyst (CFA) un programa basado en las habilidades y conocimientos para realizar análisis financiero. El enfoque es en inversiones, sin embargo el material es bastante amplio y cubre una gran variedad de temas. Es reconocido como el gold standard of investment credentials.
Actualmente existen más de 200,000 CFA Charterholders a nivel mundial. En México somos aproximadamente 500.
Para obtener la certificación, hay que aprobar 3 rigorosos exámenes, ademas de cumplir con otros requisitos. Los exámenes cubren temas como Ética, Métodos Cuantitativos, Economía, Contabilidad, Análisis de Deuda y Acciones, Instrumentos Derivados, Inversiones Alternativas, Finanzas Corporativas, Fintech, entre otros. El enfoque es hacia las herramientas de análisis de inversiones, valuación de activos, administración de portafolios y planeación financiera.
Inicié mi preparación en Abril del 20027 y presenté mi primer examen en Junio de ese año. Afortunadamente, aprobé al primer intento. El examen nivel 2 lo aprobé al segundo intento y el nivel 3 también al segundo intento. En total, estudié más de 1,500 horas! Por fin, obtuve mi certificación en el 2011. Mi historia la puedes ver en el blog.
Reunión mensual de la CFA Society of Mexico [http://www.cfamexico.org/] en la que se presentará nuevos miembros y revisará los avances de trabajo de los Comités.
La cita es el lunes 23 de abril, a las 7:00 PM.
También anoche terminé de leer la lectura 75, Futures Markets and Contracts. El contenido es muy parecido al de la lectura de Forwards, por lo que se hace más sencilla la lectura. Se menciona el concepto de estandarización y homegenización de los contratos, y la importancia de la cámara de compensación o clearinghouse, que en México es el equivalente a ASIGNA. Se manejan los diversos conceptos de Margen inicial, margen de mantenimiento, el equivalente a llamada de margen.
La lectura 74 se enfoca en manera general a los contratos forward. Algo interesante fué conocer cómo se puede dar por terminado un contrato forward; También toca temas como la estructura del mercado, con usuarios finales y con dealers; Los tipos de contratos forward como acciones individuales, portafolios, índices, bonos y tasas de interés; se define la tasa LIBOR, la cuál es una tasa en dolares desde el punto de vista del lender/offer hacia una institución privada de alta calidad crediticia.
Anoche estudié esta lectura, la número 73. Abarca conceptos básicos de derivados, el tamaño del mercado de derivados, principalmente en la parte OTC, y algunas críticas que se le hacen a los derivados, principalmente en su complejidad
Al estar estudiando el material para el examen del CFA, una duda me inquieta a cada momento: ¿A qué nivel de detalle se tiene que abarcar el material?
Yo estoy utilizando el material oficial del Curriculum del CFA, ya que no he comprado el de algun proveedor de capacitación y preparación; y bueno, los 6 libros constan de lecturas completas seleccionadas de diferentes libros de texto. Mi duda constante es: a qué nivel debo recordar y aprender los conceptos? cada lectura me lleva un cierto número de horas, sin tratar de memorizar conceptos o formulas, y sin hacer los ejercicios de final de capitulo.
Por fin terminé de leer las 4 sesiones de estudio que forman el tema de “Financial Statement Analysis”. Me tomó 2 semanas y media, y ya tengo algunos puntos importantes y fórmulas para repasar en la última semana del examen.
La mayoría de los temas los lleve en un curso de contabilidad financiera en la master, pero el material del CFA es mucho más fino en el análisis, por ejemplo, en los ajustes a los estados financieros, flujos de efectivo y los radios o razones financieras debido a los diferentes métodos contables como en inventarios, LIFO y FIFO; también se analiza más a detalle los efectos de los impuestos diferidos, los intangibles, etc.
En este blog quiero documentar mi experiencia y avances en la preparación para lograr obtener la titulación CFA(R) (Chartered Financial Analyst) en México.
Lograr el CFA es un paso importante en mi vida tanto profesional como personal. Me enteré de esta designación a traves de un profesor de finanzas internacionales en la Maestría que estoy estudiando, y me comentó el peso que tiene el CFA a nivel internacional, y el fuerte y amplio nivel de conocimientos técnicos y de experiencia que se requiere para lograrlo. En México, de acuerdo con el Charter México http://www.cfamexico.org existen solamente 28 analistas que cuentan con la designación y pocos candidatos se presentan al examen cada año. En comparación con otros países, a nivel mundial existen más de 115,000 candidatos, con un alto crecimiento en paises como India y China.