Regresa a Certificaciones

Chartered Financial Analyst

La certificación Chartered Financial Analyst (CFA) un programa basado en las habilidades y conocimientos para realizar análisis financiero. El enfoque es en inversiones, sin embargo el material es bastante amplio y cubre una gran variedad de temas. Es reconocido como el gold standard of investment credentials.

Actualmente existen más de 200,000 CFA Charterholders a nivel mundial. En México somos aproximadamente 500.

Para obtener la certificación, hay que aprobar 3 rigorosos exámenes, ademas de cumplir con otros requisitos. Los exámenes cubren temas como Ética, Métodos Cuantitativos, Economía, Contabilidad, Análisis de Deuda y Acciones, Instrumentos Derivados, Inversiones Alternativas, Finanzas Corporativas, Fintech, entre otros. El enfoque es hacia las herramientas de análisis de inversiones, valuación de activos, administración de portafolios y planeación financiera.

Mi Experiencia

Inicié mi preparación en Abril del 20027 y presenté mi primer examen en Junio de ese año. Afortunadamente, aprobé al primer intento. El examen nivel 2 lo aprobé al segundo intento y el nivel 3 también al segundo intento. En total, estudié más de 1,500 horas! Por fin, obtuve mi certificación en el 2011. Mi historia la puedes ver en el blog.


Sesion de estudio Economia

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Estoy por finalizar la sesión de estudio de Economía para el examen CFA 2, se me facilitó mucho gracias al resumen de las notas, aproximadamente unas 5 horas en el fin de semana del 22 de marzo. Solamente me falta la lectura referente a las relaciones de paridad, pero esta semana no voy a poder dedicarle tiempo al CFA, porque estoy en examenes finales en la Master. Hoy tengo examen de Derecho y Finanzas, el cual requirió varias horas de lectura para su preparación durante el fin de semana.

Sesion de estudio 3 Metodos Cuantitativos

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Hace 2 días terminé de estudiar el modulo 3 de Quantitative Methods del examen CFA nivel 2. Las dos lecturas que me faltaban eran Multiple Regression y Time Series. Estos son temas que tome durante la Master, por eso pienso que no me fue muy complicado avanzar, aunque en los ejercicios de autoevaluación no me fue muy bien (60%). El tiempo aproximado en las dos ultimas lecturas fue de 8 horas. En total, esta sesión de estudio me tomo alrededor de 12 hrs.

Lectura 11 Correlacion y Regresion

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Acabo de terminar la lectura 11, Correlación y Regresión. Durante el fin de semana no pude dedicarle mucho tiempo al estudio, ya que lo dediqué a actividades familiares. Este tema no es muy complicado, es un repaso de algunos conceptos de estadística. En las notas mencionan que el tema de regresión se encontraba antes en el examen CFA Level 3. Este tema me tomo alrededor de 4 horas, principalmente porque no tuve horarios continuos de estudio.

Sesión de Estudio 2 Examen CFA II Junio 2008

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Acabo de terminar la segunda sesión de estudio para el Chartered Financial Analyst Exam Nivel 2 que voy a presentar en la ciudad de México el próximo Junio. Esta sesión fué muy rápida, me llevó alrededor de 2 horas y media. Consta de varias lecturas de casos en los cuáles se tiene que detectar las violaciones a los Estándares Profesionales y recomendar las acciones correctivas.

La última lectura de la sesión de estudio, lectura 10, introduce un concepto que se llama “Prudent Investor Rule“, que expone cómo se debe comportar un manager en relación con las decisiones de inversión, tomando en cuenta la obligación fiduciaria que tiene para con los beneficiarios.

CFA Level II Study Session 1

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Acabo de finalizar la primera sesión de estudio para el examen CFA Nivel II, utilizando el material de notas. Consta de 4 lecturas:
1.- Codigo de Etica y Estándares Profesionales: Esta lectura es similar al nivel 1. Los ejemplos que vienen son muy similares (o iguales). Me sirvio de repaso.
2.- Guidance for standards: Esta parte es más de aplicación del Código de Etica.
3.- Soft Dollar Standards: Este tema es nuevo para mí, se refiere a cómo manejar los diferentes beneficios que pueden otorgar los brokers a cambio de realizar transacciones por medio de ellos. Estos beneficios son propiedad del cliente, porque el paga las comisiones, y deben ser utilizadas por el manager exclusivamente para apoyar las decisiones de inversión hacia dicho cliente.
4.- Estándares de Objetividad en el Análisis Financiero: Este tema también es nuevo para mí, se refiere a las políticas para asegurar que los analistas emitan opiniones, recomendaciones y análisis independientes y objetivos, evitando los conflictos de interés.
El tiempo aproximado que me llevó fue 8hrs, incluyendo algunos examenes y ejercicios.

Examen CFA Level II Junio 2008

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

Hoy comienzo mi estudio para el examen Chartered Financial Analyst Nivel 2. Todavía no me encuentro inscrito para el examen, por razones económicas. La fecha límite para registrarme es el próximo 15 de Marzo del 2008. Aunque la Sociedad CFA en México ya autorizó mi beca, no estoy en la posibilidad de pagar el registro completo y esperar un posterior reembolso. Necesito registrarme directamente con la beca, por esta razón estoy en espera de las instrucciones por parte del CFA Institute, que están agendadas para la semana siguiente.

Obtuve la beca para el examen CFA !

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

En días pasados me comunicaron que me asignaron la beca para el examen del Chartered Financial Analyst Nivel 2 por parte de la CFA Society of Mexico. Esta beca puede aplicar de dos formas:

  1. Pago el registro total, y posteriormente me reembolsan, descontando $220 dlls de cuota registro por beca.
  2. Espero las instrucciones del CFA Institute para registrarme directamente con la beca, pagando solamente la cuota de registro por beca.

La opción 1 es la más segura, dado que el deadline para inscribirse al examen es el 15 de Marzo, pero definitivamente no está dentro de mis posibilidades. Estoy en espera de instrucciones para poder inscribirme con la opción 2 pero la incertidumbre me está matando!

CFA SOCIETY OF MEXICO – Reunion Mensual

Gustavo Espinosa, CFA, CAIA

La próxima Reunión Mensual de la CFA SOCIETY OF MEXICO se llevará a cabo el lunes 10 de marzo, a las 7:00 PM, en el Restaurant Meridien de la 2da Sección de Chapultepec.

Entre los temas que trataremos se hallan:
1.- Próximas elecciones de la Sociedad
2.- Informe de actividades
3.- Congreso anual en Vancouver
4.- Congreso de inversiones en Dayton
5.- Asuntos varios